sábado, 31 de octubre de 2015

ABC

Estado Inconsciente
El paciente no responde a los estímulos verbales ni cuando se provoca dolor. Los signos verbales pueden estar disminuyendo.
Se debe hacer:

A                               abrir vías aéreas                           
B                               verificar respiración                  
C                               chequear la circulación
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKfgY98O09xw17QXsxQl-ySFFu8HEeMoEs2uYLscZ3nCmcpbPTOBXpDduWXGIpBzkuQrniR-o7knb-dxHg8QyNgBsAnBTEQHywvDHZRmEBhDHUot2jR3VC9_vZhyphenhyphennkcOzG6VqDoRyXXBos/s200/abc-resucitacion.jpg 



Abrir Vías Aéreas
Mano en la frente, la otra en el mentón para estirar el cuello y abrir las vías para que pueda respirar mejor (no soltar la frente ).
Verificar Respiración
Acercar la oreja a la boca del paciente para verificar que está respirando.
Chequear Respiración
En el cuello porque es el último punto donde desaparecer la respiración (dedo índice y en medio de la garganta por 10 segundo y luego multiplico por 6).



Valoracion del Paciente

Valoración del Paciente
Siempre se debe arrodilla cerca del hombro del paciente para poder iniciar la evaluación.
Nivel de Conciencia
  • Alerta:
El paciente se encuentra hablando y sus respuestas son coherentes. ( Recuerda, Datos, Fecha, Lugar, Donde esta, Lo que pasó )
  • Verbal:
El paciente reacciona ante los estímulos verbales del asistente, el paciente puede tener los ojos cerrados pero sigue respondiendo las preguntas.
  • Dolor:
No habla pero el paciente reacciona al dolor.          




Bioseguridad

                                 



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEis6Y7rM9vOZW5Z1_Fn1gG3ifBZyXm2Cp7Klbo1Sk2DIhewnUj2fub9rUY-x8IX9dhEooNmfHvzQH9tF7Qr3t26pSWuMeSb_EcXTx8t3cQDmVjInINU-QdgrqBXu19cy09Lrj-wYz0_Xx3H/s200/logo+bioseguridad.jpgBioseguridad
Son conjuntos de normas o de medidas que debemos tomar en cuenta, para protegernos nosotros mismos y al paciente.
Los Auxiliares utilizan lo siguiente:             
  • Guantes
  • Mascarilla
  • Gafas Protectoras
  • Equipo de Reanimación Portátil
Evaluación y Manejo de la situación
Valoración de la Escena
Seguridad:
Si el paciente se encuentra en una zona de riesgo se debe tomar las medidas necesarias o traslado a otro sitio para su manejo y valoración. Los peligros que se debe evitar incluyen el fuego, cables, derrumbes, paso de auto, suelo inestable, condiciones ambientales.
Situación:
Observa alrededor del incidente y realiza preguntas a testigos o familiares que sirva para ayuda al paciente.
Por ejemplo:
  • ¿ Como Ocurrió ?
  • ¿ Hace cuánto tiempo paso? 
  • ¿ Cuántas personas están involucradas?
Recursos:
Materiales que tenemos disponibles para disminuir la complicidad en el paciente.
Material de Tela :

·       Pasadores
    https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaqoon_q0GSQoN31wWfiFeeIYw7EqVpy0ygpbK-t4cYYJyWIbrkEhDVo21WVuwOaQbA-LgDOq2LW3BTf1iHMQDbQJm3ew7om6z6wAsA8VCP3d6p5-Z-8RMvkPV4zWoCc5ecRjKT_HjhLim/s320/mj.png
  • Gomas
  • Cartón
  • Toalla Sanitaria  


Cuadrantes Abdominales

Cuadrantes  Abdominales
Hipocondrio Derecho
  • Hígado
  • Vesícula Biliar
  • Angulo Hepático del Colon
  • Glándula Suprarrenal y Riñón Derecho 
Epigastrio
  • Estómago
  • Duodeno
  • Páncreas
  • Plexo solar
Hipocondrio Izquierdo             
  • Cola del Brazo
  • Angulo Esplénico del Colon
  • Páncreas
  • Glándulas Suprarrenal y Riñón Izquierdo
Flanco Derecho
  • Colon Ascendente
  • Uréter Derecho
  • Asas Delgadas
Mesograstrio o Región Umbilical
  • Asas Delgadas
  • Colon Transverso 
Flanco Izquierdo
  • Colon Descendente
  • Uréter Izquierdo
  • Asas Delgada
Fosa Ilíaca Derecha
  • Ciego
  • Apéndice Cecal
  • Anexos Femeninos ( trompas-ovarios)
Hipogastrio
  • Epiplón Mayor
  • Asas Delgadas
  • Vejiga Urinaria
  • Útero en la mujer
Fosa Ilíaca Izquierda
  • Colon Sigmoides
  • Anexos Izquierdo en la mujer


viernes, 30 de octubre de 2015

Divisiones Imaginarias para el estudio del Cuerpo Humano


Divisiones Imaginarias para el Mejor Estudio del Cuerpo Humano
Plano Anatómico (frontal o coronal )
Divide el cuerpo en 2:
  
  • Parte Posterior 
  • Parte Inferior
Plano Sagital o Medial               
           
Divide el cuerpo en:
  • Mitad Derecho
  • Mitad Izquierdo
Plano Transversal
Divide el cuerpo en:
  • Mitad Superior
  • Mitad Inferior

Posiciones del Cuerpo Humano

Posiciones del Cuerpo Humano

Posición Anatómica

El cuerpo debe estar de pies con la espalda recta mirando hacia al frente, los pies ligeramente separados con la punta hacia adelante, los brazos estirados, palma de la mano mirando hacia al frente.

Posición Cúbico Dorsal

El paciente se encuentra reposando sobre su espalada.

Posición de Cúbico Ventral

El paciente se encuentra reposando sobre su abdomen.

Posición Lateral de Emergencia

El paciente esta recostado con el brazo estirado y la pierna ligeramente flexionada.

Divisiones del Cuerpo en los Primeros Auxilios

  • Cabeza ( cráneo-cara )
  • Cuello
  • Tórax ( abdomen y pelvis )
  • Extremidades Superiores ( Hombro-Brazo-Codo-Antebrazo-Muñeca y Dedos )
  • Extremidades Inferiores ( Cadera-Muslo-Rodilla-Pierna-Tobillo-Pie y Dedos )

Cavidades Capilares

Son lugares que nuestro cuerpo tiene y que contiene algunos órganos

 

Cavidad Craneal                        

  • Cerebro                                                   
  • Cerebelo                                                    
  • Protuberancia

 Cavidad Torácica

  • Estomago
  • Intestino Delgado
  • Intestino Grueso
  • Hígado
  • Páncreas
  • Vaso
  • Pulmón
  • Corazón

Cavidad Espinal

  • Medula Espinal                                                                                                                 

Primeros Auxilios

¿Qué significa Primeros Auxilios?

  1. Principios
  2. Humanidad
  3. Imparcialidad
  4. Neutralidad
  5. Carácter Voluntario

  • Objetivo: Tecnifica los conocimientos en primeros auxilios actualizando nuestra destreza y habilidades.

  • Objetivo especifico: Adquiere el conocimiento en atención técnica de un paciente o victima.

Concepto de Primeros Auxilios

Son las acciones que se realiza en el momento de una sola acción en un incidente, accidente o manifestación de alguna enfermedad que comprende la vida de una persona. Tiene el fin de disminuir la complicaciones hasta la llegada de un equipo especializado.