Conducta PAS
Proteger - Alertar -
Socorrer
Se conoce como PAS toda conducta a seguir ante una situación de
emergencia, haciendo referencia a Proteger - Alertar - Socorrer.
Lo primero, y más importante, es evitar que se produzcan nuevos
accidentes.
Esto implica :
1 Proteger el lugar:
donde se ha producido el accidente de posibles peligros añadidos, es
decir, entre otras cosas: o Señalizar de forma visible la proximidad del
accidente o Cortar el fluido eléctrico de las máquinas implicadas o Desviar el
tráfico de vehículos de esa zona
2 Proteger a
las personas:
implicadas de nuevos peligros que puedan sobrevenir, como
incendios, explosiones, etc. Salvo en caso de riesgo inminente y cierto, que ponga
en peligro sus vidas, se evitará moverlos de forma intempestiva sin contar con
los recursos adecuados.
3 Proteger al
personal que deba intervenir:
en el rescate y la asistencia de los heridos, empezando por uno
mismo. Esto implica tanto el uso de indumentaria de alta visibilidad y los
medios de protección adecuados, cuando sean precisos, como evitar acercarse al
lugar si hay probabilidad de resultar afectado por un nuevo incidente.
Lo segundo es alertar a los sistemas de emergencia que pueden hacer
falta para solucionar el incidente. Esto implica saber –y comunicar- qué ha
pasado, dónde, cuántas personas hay afectadas, de qué gravedad, y qué
circunstancias del lugar o del entorno deben tenerse en cuenta (presencia de
materiales peligrosos, riesgo de explosión o de derrumbamiento, por
ejemplo).
en tercer lugar, tomadas las medidas anteriores, puede comenzar la
asistencia de los heridos, generalmente mediante un reconocimiento del estado
de cada uno de ellos, y la solución inmediata de sus problemas vitales cuando
existan.